Entradas

Formulas en Word

Imagen
El uso de formulas para realizar operaciones matemáticas dentro de Word no es complicado en realidad es sencillo, solo que algunas personas creen que es difícil aunque no lo han intentado. Observación: Si bien Word incorpora en sus funciones las formulas para operaciones matemáticas, no es la mejor opción, lo mejor es Excel o cualquier otro programa de Hoja Electrónica, ya que están diseñados completamente para estas funciones. Bueno, aquí les vamos a explicar con ejemplos y paso a paso lo que deben hacer para utilizar formulas de manera sencilla dentro de las tablas de Word. De manera rápida pero muy importante hay que hacer notar que al usar formulas en las tablas de word debemos saber que una tabla esta formada de Columnas y Filas, cada columna es identificada por el programa con las letras del alfabeto, y las filas por números. Ejemplo; la primera columna tomando de izquierda a derecha es la Columna A, sigue la Columna B, Columna C, y así sucesivamente, en el caso...

Modificar Imagen en Word

Imagen
Realizar cambios a imagenes no es tarea de Word, Excel, Power Point, Publisher, y otros programas de Office, pero se puede usar alguna herramienta que haga un trabajo sobre las imágenes que parezca que se modificaron, aunque le podríamos llamar parchar un trozo de imagen con un objeto que coloquemos sobre un área de dicha imagen y así parecerá que se modifico. Esto anterior nos lo han pedido mucho desde que existe Office a la fecha, (sabemos que algunos dirán que es sencillo y que hay otros programas para eso, pero no todos saben como hacerlo y por esos que no saben es que hago este blog) Modificar una imagen de manera sencilla desde Word En el siguiente caso se necesita cambiar solo los precios que tiene una imagen colocada en Word 1.- Colocar la imagen que se quiere modificar (parchar) 2.- Ir a la cinta  Insertar  y elegir el botón  Formas 3.- En el menú que se muestra se elige la forma de  Rectángulo  dándole solo un ...

Captura de Imagenes en Word

Imagen
Trabajar con Word en ocasiones resulta laborioso porque no se conoce lo suficiente acerca de el, pero aquí mostraremos algunas herramientas y su uso práctico además de sencillo, esperando sea de utilidad para el usuario. Hay ocasiones en que mientras se realiza un trabajo en Word se requiere una imagen y no se puede copiar hacia este. Ahora en la versión Word 2010 en adelante, se pueden capturar pantallas o áreas especificas de otra ventana como imágenes. Capturar ventanas o áreas como imagen desde Word 2010 </ br> En los siguientes pasos capturaremos una pequeña área de otra ventana como imagen que quedará en Word. 1.- Abrir la ventana que contiene el área que necesitamos recortar 2.- Abrir Word y colocar el cursor en el sitio donde quedará el recorte Nota: Es importante que se siga el orden de apertura de las ventanas o no se mostrará la ventana correcta. Primero se elige la ventana de donde se obtendrá el recorte y después se pasará a la ventana de ...

Los Metacomandos en Word

Imagen
Bienvenidos y gracias por pasar por este blog. Aquí encontraran Tips acerca de lo que más se usa dentro de programas muy conocidos. Este primer Blog será para  Mirosoft Word  (no ponemos versión porque mucho de lo que pondremos funciona en la mayoría de las versiones) La información que se muestra no lleva un orden específico en temas. Los  Metacomandos  o Teclas de Atajo Los  Metacomandos  son la combinación de 2 o más teclas para realizar una acción dentro de un programa.  La siguiente lista contiene algunos  metacomandos  más usados dentro de programas como Microsoft Word Excel,  Power  Point. Teclas Shift, Control y Alt Ctrl  + G =  Guardar Archivo Ctrl  + A =  Abre la ventana de Abrir Archivo Ctrl  + F4  o   Ctrl  + R =  Cerrar Archivo Alt  + F4 =  Cerrar Programa Ctrl  + U =  Inicia un  N uevo Archivo Ctrl  + P = ...

Las Funciones Contar, Contara, Contar.blanco, Contar.Si de Excel

Imagen
Dentro de las Funciones de Excel se encuentran las que permiten contabilizar cuantos valores hay en una tabla o contar celdas vacías, etc. Esto dentro de un reporte puede ser útil y necesario a nivel estadísticas, pero también para reportes de algunos profesores que necesitan contabilizar más no sumar algunos valores de sus formatos de listas de asistencia por ejemplo. Bueno lo anterior es solo muy poco de lo mucho que se puede hacer con las siguientes funciones que este blog explicará. Funciones de Contar, Contara, Contar.blanco son algunas de las que se usarán aquí. Empecemos. Contar:  cuenta las celdas que contengan valores numéricos. Contara:  cuenta las celdas que no están vacías. Contar.blanco:  cuenta las celdas que están vacías. Contar.Si:  cuenta las celdas que contienen un dato indicado por el usuario En el siguiente ejemplo se llevará el Control de Asistencias de una Clase y se calculará El Total de Asistencias, Inasistencias y Clases d...

Las Funciones Suma, Promedio, Max, Min y Mediana en Excel

Imagen
Bienvenidos a este nuevo blog, aquí continuamos con las Formulas y Funciones que podemos aplicar dentro de Excel. Ahora veremos las Funciones de Suma, Promedio, Max, Min y Mediana que se aplicarán a nuestro nuevo ejemplo. Disculpen que seamos reiterativos en esto pero si están en este blog esperamos ya hayan pasado por el blog de Formulas y Funciones de Excel para que entiendan mejor de que estamos hablando al aplicar las Funciones de esta ocasión. Bien sin más que comentar entramos de lleno a las Funciones de Suma, Promedio, Max, Min y Mediana. En el siguiente ejemplo se desean obtener los totales y promedio de ventas, así como las ventas máxima, mínima y mediana del trimestre. 1.- Colocar la celda activa en donde se necesita el resultado (en este caso la celda E4) 2.- Escribir la Función que permite realizar la suma  =SUMA(B4:D4)  y se presiona Enter (Cuando colocamos dos puntos entre las celdas estamos indicando un rango de celdas,  los dos...

Formulas Básicas Excel

Imagen
Las Formulas que usa Excel para realizar las operaciones matemáticas se describirán de manera sencilla en este blog, tomando en cuenta que quien nos visita no sabe como usar dichas formulas, por ello las explicaciones serán lo mejor posible. Empezaremos por aplicar Formulas y no Funciones, estas se verán en blogs posteriores. Hay que recordar que las Formulas utilizan Operadores Aritméticos y basándonos en ellos es que comenzaremos  a desarrollar nuestras expresiones matemáticas. Nota: Estamos tomando en cuenta que quienes están en este blog ya conocen la información del blog anterior  Formulas y Funciones en Excel , sino es así les recomendamos leer primero ese blog y luego regresar aquí. En este ejemplo se obtendrá el precio final de un producto pero con un descuento del 10%. Donde primero se obtendrá el descuento y después su precio con descuento. 1.- Colocar la celda activa en la celda donde se necesita el resultado (en este ejemplo será l...